
Los accidentes laborales en el sector agrícola sigue siendo una preocupación. Según los datos obtenidos del Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, se registraron 30.242 accidentes de trabajo para el periodo comprendido entre agosto de 2014 y Julio 2015, cifra que refleja una mejoría con respecto al mismo periodo de 2013 en el cual se produjeron 30.224 accidentes. Sin duda, datosque podrían mejorarse con labores preventivas dirigidas a neutralizar sus principales causas.
De acuerdo al grupo editorial web de “La Opinión” (2015), las principales causas de estos accidentes, dentro de las particularidades del campo gallego, están asociadas a la edad de los conductores (la mayoría de fallecidos y heridos por accidente de maquinaria agrícola supera los 65 años) y a la antigüedad de los tractores siniestrados (el 30% supera los 20 años). Los accidentes laborales repercuten en el clima laboral, al existir reclamos por parte de los sindicatos para la renovación de la flota o la exigencia de la puesta en marcha de medidas antivuelco, por ejemplo. También tienen su repercusión en el absentismo laboral lo que ocasiona directamente daños económicos a la organización y daños indirectos en el proceso de innovación organizacional al tener que sustituir a un personal cualificado por otro para formar
Desde SerSol Campo reconocemos tanto la importancia que tiene el clima laboral para alcanzar mejoras en los procesos productivos como la introducción de nuevos y mejorados equipos de trabajo para incentivar la innovación en nuestros campos. Es por ello que creemos que adoptar una cultura preventiva dentro de las empresas y cooperativas agrícolas, es un fin que se logra con la incorporación de actividades preventivas en el medio laboral.
Hay que destacar que este sector Agrario con una población afiliada de 634.589 personas es el sector que mejor variación a conseguido en accidentes de trabajo graves con un -8.0% y en accidentes mortales con un -7.3% respecto al año 2013.
SerSol Campo, comprometidos con nuestra sociedad creemos que podemos contribuir a reducir, todavía más, las cifras registradas por accidentes laborales poniendo a su disposición una formación y capacitación en materia de prevención.. Para ello ponemos a su disposición un equipo de profesionales altamente capacitados en prevención de riesgos laborales acorde a las necesidades actuales del sector
Fuentes:
- http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem.d22be8b09ba968aec843d152060961ca/?vgnextoid=9092f30974272310VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=c4f44a7f8a651110VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&nodoSel=ec8a8f52bb092310VgnVCM1000008130110a____
- http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2015/04/21/60-accidentes-tractor-ano-registraron/948485.html.
- http://www.oect.es/Observatorio/1%20Inicio/Indice%20de%20incidencia%20de%20AATT%20Accidentes%20de%20trabajo/Por%20sector%20y%20gravedad/Ficheros/Sector_gravedad_TABLA_ago14_jul15.pdf
Leave a reply